Como paciente es importante tomar un papel activo en tu cuidado médico. Esto incluye entender tus derechos como paciente y entender tu propio historial médico. Hay una combinación de leyes federales y estatales que protegen tus derechos como paciente, pero si no sabes cuales son esos derechos, ¿cómo serás capaz de abogar por ti mismo?
Cuales son mis derechos?
- Si tu doctor te recomienda un tipo de tratamiento tu tienes el derecho de que te informen deopciones. Esta atento de tu doctor cuando te dice cosas como “bueno si hay otra opción, pero probablemente no puedas pagarla”. Inclusive si tu seguro no cubre un tratamiento o procedimiento tienes el derecho de que se te informen todas tus opciones.
- Tienes el derecho de rechazar el consentimiento de cualquier tratamiento o procedimiento. Si decides rechazar el consentimiento, estarás obligado a firmar unacarta responsiva liberando al hospital de cualquier responsabilidad si algo te Sin embargo, en algunos incidentes como en una situación de vida o muerte un procedimiento puede ser llevado a cabo sin obtener consentimiento primero.
- La ley federal prohibí compartir tu historial medico con ninguna persona que no este autorizada. También hará cumplir procedimientos estrictos para mantener la confidencialidad.
Tomando un papel active en tu cuidado
En pocas palabras, nadie está más preocupado que tú por tú propia salud. Asegúrate que te están proporcionando la mejor calidad de cuidado y que estés buscando los mejores resultados para tu salud. Se proactivo con tu cuidado medico encontrando un nuevo doctor si es necesario. Si no te gusta la manera en que tu doctor te esta tratando, o sientes que no son de confiar tienes el derecho de dejarlo y buscar a otro doctor. Pregunta cualquier duda a tu doctor que es importante para ti. Recuerda cuando se trata de tu salud no existen las preguntas “estúpidas” y tienes el derecho de preguntar y recibir una respuesta honesta.
Conoce tu Historial Medico
Es importante que conozcas tus condiciones de salud para abogar por si mismo. Guarda cuidadosamente los récords de tu salud en general junto con cualquier medicamento que tomas regularmente. Manteniéndose al día con las recetas medicas y apuntando las preguntas para hacérselas a tu doctor serás capaz de explicar fácilmente tus preocupaciones en tu próxima consulta. Si has visto a otro doctor o especialista entre consultas ten la información de estos lista para que se la compartas con tu medico de cabecera. Adicionalmente, si tienes expedientes, rayos x, o resultados de exámenes de doctores pasados trae todos estos contigo.
Casos de negligencia medica
En algunos casos, médicos certificados pueden ocasionar mas daño a la gente que están tratando. Afortunadamente, el sistema legal ha desarrollado procedimientos y reglas para ayudar a determinar quien deberá ser responsable. Lesiones por negligencia medica son el resultado de:
- Diagnósticos equivocados
- Diagnósticostardíos
- Admisión de pacientes
- Partos
- Cirugías
- Procedimientos ambulatorios
- Administración de Medicamentos
- Omisión de referencia al especialista
Las razones de los errores médicos a menudo son variadas. Puede haber una falta de comunicación o puede haber habido un fallo en el protocolo resultando en una lesión. Mientras que una parte mayor de tu salud depende en hacer buenas decisiones y tomar control de tu cuidado de salud, existen ciertos requerimientos legales que se aseguran que recibes el mejor cuidado. Si tu crees que has sido lastimado debido a la negligencia de un doctor u otro prestador de salud, comunícate con los abogados de Schneider Hammers hoy mismo.